Mamà. Foto del álbum familiar de las hermanas Cardona Gamio. In Memoriam. Hoy nuestra madre habría cumplido 104 años. Tal vez sea la palabra más utilizada en todos los idiomas, la más repetida, ya que a diario la podemos pronunciar todos millones de veces; mamá. Y, es curioso, pero mamá encierra para cada uno de… Seguir leyendo Una palabra que lo dice todo
Autor: Estrella Cardona Gamio
Dos genios de la literatura
Conmemorando el 400 aniversario del fallecimiento de los ilustres autores, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra, fue de origen gallego, naciendo en Alcalá de Henares hijo de Rodrigo Cervantes y de Leonor de Cortinas, se supone que el 29 de septiembre del año 1547 —porque era y a veces… Seguir leyendo Dos genios de la literatura
El lobo en la literatura
El domingo 13 de marzo la prensa se ha hecho eco de una gran manifestación en Madrid contraria al exterminio sistemático del lobo que hace ya tiempo se está llevando en el país. El cuento del lobo feroz aún perdura en nuestro subconsciente y su mala prensa también, pero, ¿es razonable esa batalla? Lástima que… Seguir leyendo El lobo en la literatura
Encuentro
El caminante se acercó al hombre que pintaba bajo el sol del medio día. Era una mañana de verano, del mes de julio, y hacía calor pese a que se arremolinaban nubes oscuras precursoras de lluvia, demasiado para ir a pie, destocado y vistiendo ropas inapropiadas para la estación, manga larga, cuello cerrado, y por… Seguir leyendo Encuentro
Radiografía de una foto
Describir una fotografía, que nadie más que yo veo en esta ocasión, es una tarea difícil, y lo es sobre todo porque no puedo adjuntarla al presente artículo ya que pertenece a una postal y tiene su copyright. Hace años que la compré yo misma en París y no para enviar sino para quedármela porque… Seguir leyendo Radiografía de una foto
Los puentes de Madison County
Creo que es el mejor libro de novela romántica auténtica escrito en el siglo XX, y no superado en el XXI, al menos todavía, es sensible, delicado y habla del amor de una manera que no hiere la sensibilidad de nadie, no es cursi y el final es el adecuado como era de esperar en… Seguir leyendo Los puentes de Madison County
¿Qué libros debo leer?
Muchas veces me han preguntado por la literatura que debe leer un escritor novel, y siempre respondo lo mismo basándome en mi propia experiencia de muchos años, (empecé a escribir a loa 8 y ya no he parado), hay que leer de todo, pero bueno, grandes autores de reconocido prestigio y extranjeros mayormente. Lo que… Seguir leyendo ¿Qué libros debo leer?
Dos clases de escritores
Sí, existen dos clases de escritores aunque no lo parezca. El escritor vocacional que “escribe porque si no lo hace se muere”, en palabras de Mario Muchnik, y el comercial que escribe sólo para ganar dinero. La diferencia es evidente, el primero escribirá toda la vida aunque no publique, o publique pero sin éxito, y… Seguir leyendo Dos clases de escritores
El principito
Siempre me he preguntado con asombro cómo un hombre de acción y autor de numerosos libros completamente alejados de los cuentos infantiles, pudo escribir uno como El Principito, la antítesis de toda su obra, y la génesis del libro también es asombrosa. Fue un encargo. Aunque aún faltaba tiempo, se acercaba la Navidad, y se… Seguir leyendo El principito
El árbol
A mamá La ventana estaba en el tercer piso y daba a la calle. Tres pisos y una caja de ahorros más abajo, un árbol extendía sobre la acera toda su prestancia hasta una altura de varios metros, y cuando llegaba la primavera, sus ramas, aparentemente secas, se cubrían de brotes, (primicia que devoraban los… Seguir leyendo El árbol