He vuelto a Barsoom papá, he regresado de nuevo otra vez pero en esta ocasión lo he hecho sola porque tú no estás, y no vas a volver, por suerte nos queda Barsoom. ¿Recuerdas como paseábamos por sus páginas de aquel papel tan fino, mientras tú, o yo, sosteníamos las tapas forradas de rojo, muy… Seguir leyendo El regreso
Autor: Estrella Cardona Gamio
Contaminación atmosférica
Acabo de darme un paseo por Google una visita virtual a las ciudades más contaminadas del mundo y ha sido peor que ver una película de miedo, porque esto, desgraciadamente, es real. Ciudades sin sol sumergidas en una neblina espesa y por lo visto, irrespirable ya que sus ciudadanos llevan tapabocas y se atreven a… Seguir leyendo Contaminación atmosférica
Los bosques de Chernóbil
Bosque de Chernóbil - Fuente de la imagen: Proyecto Tree Esta historia que voy a contar más parece un cuento fantástico, o de ciencia-ficción, que realidad, pero es cierta mal que les pese a muchos y evidencia la verdad que se esconde en aquella frase tan conocida, para muchos a través del cine: “la vida… Seguir leyendo Los bosques de Chernóbil
Mi pequeña historia
Ardilla en el bosque de Volpelleres. Foto, gentileza de Volpelleres Viu Mi amor por la ecología comenzó en la adolescencia cuando mi familia se trasladó a vivir de Barcelona a Sant Cugat, y de eso han transcurrido muchas lunas. Viví hasta los 25 años en el bosque y aprendí a sentirlo como ser vivo que… Seguir leyendo Mi pequeña historia
22 de abril, Día de la Tierra
La representación en Mandala de la Madre Tierra. Cortesía de Leonor Bravo Hoy es el Día de la Tierra en una conmemoración, que viene siendo anual, y que nos recuerda a todos que vivimos en un planeta al que hay que respetar y cuidar como hacían nuestros antepasados más remotos, cuando la evolución no era retroceso… Seguir leyendo 22 de abril, Día de la Tierra
Cuando los árboles eran gente
Bosque de Volpelleres. Foto, gentileza de Volpelleres Viu Un recuerdo antiguo que ha aflorado como nuevo, porque después de tantos años, hoy, contemplando a mi vez el arbolado de un bosque parcialmente condenado a muerte, el bosque de Volpelleres (Sant Cugat del Vallès, Catalunya, España), he pensado yo también que “los árboles son gente”, una… Seguir leyendo Cuando los árboles eran gente
El abuelo que no sabía explicar cuentos, mi primer libro infantil publicado en papel
El abuelo que no sabía explicar cuentos. Este título corresponde a un libro de cuentos infantiles que escribí hace algunos años participando en un concurso, el cuento no fue premiado pero quedó finalista y mucho tiempo después me decidí a editarlo en papel. Este pequeño libro ha sido leído por muchos padres a sus hijos,… Seguir leyendo El abuelo que no sabía explicar cuentos, mi primer libro infantil publicado en papel
Carta a Charo cumple 20 años
Con el año nuevo quiero contaros una pequeña historia que nació hace hoy exactamente 20 años. Tal día, más o menos a esta misma hora, empecé a escribir CARTA A CHARO, que en su inicio no iba a pasar de ser un relato muy corto, la primera carta y nada más, pero al terminarla se… Seguir leyendo Carta a Charo cumple 20 años
Louise May Alcott
Coincidiendo con que en Argentina se ha publicado ahora la novela Mujercitas en su versión original, sin recortes, aprovecho para ilustraros con la biografía de su autora que escribí en el año 2004. Louise May Alcott vino a este mundo el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Philadelphia, segundogénita de las cuatro hijas que… Seguir leyendo Louise May Alcott
Taller libre de literatura
TALLER LIBRE DE LITERATURA nació prácticamente a petición del publico lector, a través de sus preguntas y tuvo un éxito fulminante, éxito que me animó a convertirlo en libro. Un libro que me ha dado grandes satisfacciones por conducto de las cartas de agradecimiento de sus lectores, así pues, una vez más lo menciono en… Seguir leyendo Taller libre de literatura