Siempre me he preguntado con asombro cómo un hombre de acción y autor de numerosos libros completamente alejados de los cuentos infantiles, pudo escribir uno como El Principito, la antítesis de toda su obra, y la génesis del libro también es asombrosa. Fue un encargo. Aunque aún faltaba tiempo, se acercaba la Navidad, y se… Seguir leyendo El principito
Categoría: Literatura
El árbol
A mamá La ventana estaba en el tercer piso y daba a la calle. Tres pisos y una caja de ahorros más abajo, un árbol extendía sobre la acera toda su prestancia hasta una altura de varios metros, y cuando llegaba la primavera, sus ramas, aparentemente secas, se cubrían de brotes, (primicia que devoraban los… Seguir leyendo El árbol
El “malo” en la literatura
El personaje del “malo” en la literatura, pese a su repulsiva presencia, es uno a quien los novelistas debemos estar más agradecidos, porque sin “malo” el “bueno”, y sus bondadosas andanzas, aburrirían infinitamente al lector. El “malo” es necesario para que al “bueno” le sucedan infinidad de problemas que den color a su vida y… Seguir leyendo El “malo” en la literatura
Donde se esconde la imaginación
También lo podríamos denominar el almacén de las ideas, el lugar de donde surgen cuando un escritor comienza su novela, relato o cuento infantil. Existen ideas peregrinas respecto a la creación literaria, hay gente que piensa que el escritor es una especie de médium que cae en trance apenas comienza su obra de turno, vaya,… Seguir leyendo Donde se esconde la imaginación
Tres novelas que escribí simultáneamente
Era la primera vez que lo hacía y el resultado fue sorprendente. El 2 de enero de 1997 empecé a escribir CARTA A CHARO y en el mes de febrero del mismo año di comienzo a EL PERRO DE PORCELANA, rematando la faena a finales de marzo del 97, con LA CANCIÓN DE LA MANZANA. Como… Seguir leyendo Tres novelas que escribí simultáneamente
Reseña por el escritor Luis Ernesto Romera
Adriel B. Mi atracción por la escritura, vino por la búsqueda del libro que siempre me habría gustado leer. Bien es verdad que ese es un sueño utópico, tanto lo de encontrar ese libro ideal, como lo de convertirse uno en escritor profesional. Pero mientras tanto, me conformo con aprender de las buenas lecturas como… Seguir leyendo Reseña por el escritor Luis Ernesto Romera
Los pobres siempre andamos mirando al suelo
Lo que primero me atrajo de este libro fue el título, lo encontré original y prometedor, y cuando empecé a leerlo quedé definitivamente conquistada. Mo de La Fuente, ha escrito una gran novela, una magnífica novela que si hace 20 años hubiéramos encuadrado en la ciencia-ficción, ahora ya no, es demasiado actual en su reflejo… Seguir leyendo Los pobres siempre andamos mirando al suelo
Entrevista al escritor Manuel Pozo Gómez por Estrella Cardona Gamio
Pocos días antes de poner en Amazon mi libro TALLER LIBRE DE LITERATURA recibí esta inesperada carta de un lector. Él no sabía que yo la iba a subir y por tanto, no deja de ser casual el recibirla en esas fechas, por ello no dudo en transcribirla por su oportunidad y por todo lo… Seguir leyendo Entrevista al escritor Manuel Pozo Gómez por Estrella Cardona Gamio
La dama de blanco
He concluido la lectura de La dama de blanco de Wilkie Collins y quiero comentarla con vosotros. Para empezar diré que a mí me gusta la literatura del siglo XIX, sea victoriana, gótica o no, o sea que no soy muy imparcial en este caso aunque procure serlo, nobleza obliga. Hace unos años había leído… Seguir leyendo La dama de blanco
Será una vez…
Acabo de dejar a mis hijos en el Salón Comunal de los Juegos. Junto con los demás padres y niños hemos bajado en las plataformas-ascensor, para depositar a la chiquillería en las puertas del salón recreativo, donde estarán hasta la hora de la cena. Las vacaciones son agotadoras, los chicos en el hogar trastocan el… Seguir leyendo Será una vez…