Era la primera vez que lo hacía y el resultado fue sorprendente.
El 2 de enero de 1997 empecé a escribir CARTA A CHARO y en el mes de febrero del mismo año di comienzo a EL PERRO DE PORCELANA, rematando la faena a finales de marzo del 97, con LA CANCIÓN DE LA MANZANA.
Como las escribía al mismo tiempo no me di cuenta de un detalle en el que caí cuando ya estaba muy avanzada, o sea, que había conseguido sin proponérmelo, que cada una de ellas no se pareciese en nada a la otra, cosa que podía haber sucedido simplemente en el lenguaje, pero no fue así por suerte y las tres hermanas vinieron al mundo mellizas pero no gemelas, tierna y nostálgica CARTA A CHARO, de ficción fantástica EL PERRO DE PORCELANA y sumamente cómica y divertida LA CANCIÓN DE LA MANZANA.
Hoy me siento muy orgullosa de haberlas escrito, y, también, ¿por qué no decirlo?, maravillada de haberlo podido conseguir sin darme cuenta.
Como anécdota diré que CARTA A CHARO, siendo la primera, fue la última en ser terminada, porque cada carta tiene una fecha, y la fecha coincide con el día en que fue escrita.
Enlaces relacionados:
Carta a Charo El perro de porcelana La canción de la manzana